viernes, 3 de mayo de 2013

¿ENCARECE EL PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES LA JUSTICIA? II) CRÍTICA A LAS TASAS JUDICIALES


Críticas y enfados. Esto es lo que se ha conseguido con la aplicación de las Tasas Judiciales. Y es que no es para menos. Asociaciones de jueces y fiscales, el Consejo General del Poder Judicial, las asociaciones de consumidores, y en general, los ciudadanos han rechazado esta reforma que encarece la Justicia.

 
La Tasa Judicial es un tributo de carácter estatal que deben satisfacer en determinados supuestos los usuarios, ya sean personas físicas o jurídicas, por acudir a los Tribunales y hacer uso del servicio público de la Administración de Justicia. La gestión de este tributo está legalmente encomendada al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ( La posibilidad de exigir el pago de estas tasas entró en vigor el 1 de abril de 2003, regulándose actualmente por la Ley 10/2012 de 20 de noviembre, modificada por Real Decreto-Ley 3/2013, de 22 de febrero, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses).

El objeto de esta entrada no es explicar las Tasas Judiciales, sino comparar los Aranceles (derechos de un Procurador) y el precio de éstas y demostrar que este profesional del Derecho no encarece la Justicia. Por ellos, os adjunto la página del Ministerio de Justicia, que las explica de forma muy clara: https://www.administraciondejusticia.gob.es/paj/publico/ciudadano/servicios/tramites/tasas_judiciales/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3gzT1dTz6BgExNjA0szA08vgwBjc0NnAws3M6B8JLJ8qIuJgadxWJhrgIevgYGJATG6DXAAR0K6w0Guxa3C1AxdHtV13ob45UGuB8njcZ-fR35uqn5BbmiEQaanLgCTjhBw/dl3/d3/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

.Comparación del Arancel o derechos de un Procurador y el precio de la Tasa Judicial por un Procedimiento Verbal de 4.500 Euros de Cuantía:

Según el artículo 1 del Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de derechos de los procuradores de los tribunales, se debe cobrar al cliente 138,83 Euros (en ocasiones se añaden "gastos y suplidos" tales como las copias realizadas, los gastos del Registro si ha habido Mandamientos, si ha habido acumulación de acciones...).

Por la Tasa Judicial, el ciudadano (persona física) debe pagar:

. 150 Euros de Cuantía fija

.4.500 x 0,5 de Cuantia variables (22,50)

Se suma la Cuantía fija y la Cuantía variable (cuantía del procedimiento)

La cantidad total ascendería a 172, 50 Euros

(Os adjunto página en la que se puede calcular fácilmente la cuantía de cualquier Tasa Judicial:  http://www.jurisoft.es/herramientas/tasas.aspx )

¿Realmente encarece el Procurador de los Tribunales la Justicia? ¿En vez de criticar a este digno profesional se debería luchar más por la derogación de las Tasas Judiciales? Juzgen vosotr@s mism@s.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.