lunes, 13 de mayo de 2013

PRÁCTICA DE LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN POR PROCURADOR: I) BUROFAX


El Procurador tiene la competencia o facultad para poder realizar actos de comunicación, es decir, realizar notificaciones, emplazamientos, requerimientos y citaciones a la parte contraria.

Este profesional de Derecho tiene un plazo de 3 días para practicar el acto de comunicación. De no ser posible, tiene la obligación de comunicar al tribunal la imposibilidad de su cumplimiento.

Aunque el acto de comunicación se puede realizar personalmente, la Ley de Enjuiciamiento Civil nos permite realizar un primer intento de notificación al demandado por:

-BUROFAX

-CORREO ELECTRÓNICO CERTIFICADO

-TELEGRAMA

En esta entrada voy a explicar como se realiza el acto de comunicación por Burofax:




-COMO ENVIARLO:

Para enviar un Burofax que sirva de prueba legal, es preciso llevar a una oficina de Correos una fotocopia y el original de la carta que queremos enviar. También se puede enviar por internet a través de http://www.correos.es/dinamic/plantillas/Particulares.asp. Hay que aportar una dirección postal del destinatario y además, en Correos se debe rellenar un impreso.

El acto de comunicación debe remitirse solicitando en el modo de entrega el "acuse de recibo y certificación de texto". Junto a la cédula de emplazamiento o citación, el procurador deberá adjuntar una diligencia de citación, emplazamiento o requerimiento, utilizando los modelos homologados por el Consejo General de Procuradores de España, así como las copias de la demanda y sus documentos.

El acuse de recibo que le entregará Correos, junto con la copia de la cédula sellada por correos, hará prueba de la notificación fehaciente y de la fecha a partir de la cual se entiende practicada la notificación.

-PRECIO:

Su precio depende del número de páginas y también del destino. Debemos tener en cuenta si se envía online o a través de una oficina postal y los servicios adicionales.

-VENTAJAS:

-Es un envio rápido, ya que se entrega en el mismo día o al día siguiente.
-Sirve como prueba legal, ya que deja constancia de que se ha realizado dicho acto de comunicación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.